Finalista en Concurso Novela Histórica
Confieso que me da cierto apuro escribir esta entrada, por razones que ahora descubriréis. Pero lo cierto es que tampoco me gusta la opción de que quede en el olvido algo que forma parte de mi historia como escritor.
Muchos conocéis ya «Mursiyya; El talismán del Yemení», novela histórica publicada por ediciones Dokusou en 2016 y ganadora en 2017 del premio al Libro murciano del año 2016.
Lo que la mayoría no sabe es que, años antes, presenté esta novela a varios certámenes, y en uno de ellos quedé finalista con «El talismán del Yemení» (título con el que la presenté).
¿Por qué me da apuro escribir esta entrada? Porque dicho concurso estaba convocado por una editorial diferente a la que, finalmente, me lo ha publicado y, por tanto, no considero adecuado (también por motivos que ahora después desvelaré) decir de qué concurso y de qué editorial se trata. Y claro, dar una información incompleta no me satisface totalmente.
Sí que voy a contar que era un concurso internacional de novela histórica y que, por ser finalista, me ofrecieron un contrato de edición. El contrato, en aquel momento y aún siendo yo totalmente inexperto, me pareció abusivo (ahora, con lo que sé, me lo parece aún mucho más). Así que me negué a publicar con ellos y guardé «El talismán del Yemení» en un cajón. El concurso tenía alguna que otra cláusula abusiva más, pero por suerte me desvinculé correctamente de todo aquello y pude liberar mi obra para su publicación en condiciones justas con Dokusou ediciones.
Y esto es todo.