Poética-Mente – Pedro Jara Vera
Poética-Mente
Pedro Jara
RESEÑA
Para no ser la poesía mi fuerte en cuestión de lecturas este es ya el tercer o cuarto poemario que reseño. Además, debo señalar que no todo lo que leo lo reseño, ni mucho menos. Porque si reseño, generalmente y salvo alguna excepción (y ahora no es el caso), es porque me ha gustado mucho. Y leer este libro y sentir la necesidad de tener que reseñarlo ha sido todo un uno, así que, aquí me tenéis. Vamos, pues, al lío.
Hasta ahora Pedro Jara, psicólogo de profesión ha sido sobre todo autor de textos científicos y ensayos (sus otros dos libros pertenecen a esta última categoría y se titulan «Adicción al pensamiento» y «El mundo necesita terapia»), siendo este «Poética-Mente» su primer poemario.
En esta obra que aquí reseño, el autor recopila sus poemas en dos bloques llenos de sabiduría: uno dedicado a la mente y la conciencia y, el otro, de miscelánea o temas variados.
En el primero de los bloques mencionados, como ya promete la definición dada, este prestigioso psicólogo clínico recoge poesías escritas a la sombra de las reflexiones que, sobre la psicología y la mente humana, tan solo desde su perspectiva de confesor y terapeuta se pueden alcanzar. Con ritmo y rima atinada don Pedro aborda en sus versos muchos de los procesos cognitivos y/o emocionales cotidianos a los que nos enfrentamos en el día a día, y no solo desde un paradigma descriptivo sino, también, desde el terapeútico, de tal modo que hasta puede, desde sus estrofas, aportar a nuestro crecimiento personal su granito de arena.
Pero lo más sorprendente de todo es cómo lo hace, ya que no es el típico poeta lleno de metáforas y figuras retóricas (que aunque tienen su qué, no a todo el mundo le llegan), sino que utiliza unas imágenes asequibles, un vocabulario cercano y un lenguaje llano y natural con el que cualquier lector se sentirá cómodo y agradecido.
He seleccionado uno de mis poemas favoritos de este libro como muestra de lo que podéis encontrar dentro.
Oración
No expires nunca esos besos,
no seques jamás esas flores,
que no pasen de moda los versos,
que no cojan polvo tus amores.Que te fascinen siempre los trinos
y estés despierto a la hermosura,
que no se hagan tus pasos cansinos,
que no se vuelva adusta tu cordura,
pues no ha de jubilarse tu duende
ni el payaso de tu infancia
para tornarte en un ser penitente
y en figura oscura y rancia.Que no te envare tu fuerza
ni creas cursi a la ternura,
por confundir orgullo con entereza
o tu debilidad con tu dulzura.Que de curiosidad se embriaguen tus ojos
y el silencio acaricie tus oídos,
para hallar belleza hasta en despojos
y escuchar más allá de un simple ruido.
Que puedas ver el agua pura sobre el lodo
y al hombre puro tras su espada,
y sentir la nada tras el todo,
y apreciar el todo en casi nada.
En cuanto al segundo bloque de poesía de este libro, el autor, manteniendo ese lenguaje cercano y esas expresiones vivas y elocuentes, nos desnuda su alma para, dejando a un lado la parte más psicológica del ser humano, mostrarnos sus sentimientos y emociones más íntimas con las que empatizaremos sin duda alguna pues, siendo tan reales y próximas a nuestro devenir habitual como las que nos muestra en el primer bloque, estás se impregnan con una patina de cordialidad y cotidianeidad de la que no podrás sustraerte. Vamos, que seguro que resulta más fácil entender los poemas de Pedro que algunos de los párrafos de esta reseña.
Resumiendo: tenéis en este libro una combinación de poemas entre racionales y emotivos que, por su estilo, conquistarán incluso al lector menos habituado y menos amante de la poesía y, por supuesto, también a los incondicionales del género. Altamente recomendable.
Ficha técnica:
Editorial: Pluma verde
ISBN: 978-0244-966904
Edición: Primera edición
Formato: Papel
Género: Poesía
Traducción: No procede
Un comentario en «Poética-Mente – Pedro Jara Vera»