Banner 2024 sergioreyespuerta.com
Fragmento estadística de premios literarios de Sergio Reyes

Premios literarios de Sergio Reyes (datos)

No dudes en compartir

He comentado en diversas ocasiones que no soy muy prolífico en lo de presentarme a premios literarios. Algunas personas me han pedido mayor concreción al respecto. Hoy (escribo esto a 5 de agosto de 2021, aunque tardará unas semanas en publicarse) me propongo responderles públicamente. Voy a daros las cifras concretas de los concursos ya fallados en que he participado.

La contabilidad

Como soy un despistado y desmemoriado y me conozco, me hice un Excel cuando empecé a presentar mis primeros escritos a concursos. Más que nada por tenerlos controlados y atender los fallos y demás requerimientos de los diversos y variados certámenes. Porque si no lo hacía así me perdía, la verdad.

Bien, en esa hoja de cálculo vengo anotando todo desde el principio y, gracias a eso, puedo disponer de estos datos con garantía de veracidad absoluta.

Diez años de premios literarios

Desde febrero de 2012, que es cuando empecé (va a hacer enseguida diez años), he participado en 75 concursos (casi 8 de media al año). Yo me considero poco prolífico, pues imagino que hay autores que se presentan a 100 o más al año, mientras que mi media ronda los ocho. También los habrá que nunca se presentan a este tipo de certámenes, por supuesto. Pero aún así, aunque igual estoy equivocado, intuyo que la mayoría de los que sí lo hacen me superan en número.

En cualquier caso, y sin fijarnos en lo que hagan los demás, entiendo que ocho al año es poco. Para tomar tal consideración no cuento los concursos de novelas, pues estas llevan meses y/o años de trabajo. Lo que valoro es que un relato, microrrelato o poesía se puede escribir relativamente rápido (en horas o pocos días). Con semejantes tiempos sería factible presentarse sin mucho esfuerzo al menos a dos certámenes a la semana. Y si lo multiplicamos por unas 50 semanas (dejemos alguna de vacaciones) 100 sería una cifra bien plausible de participaciones anuales. Y quien dice cien, también puede decir cincuenta o veinte. Por tanto, insisto, con una media de 8 al año me considero poco prolífico.

Premios literarios directos

Bueno, pues vamos al lío. En primer lugar veamos qué premios he obtenido directamente en certámenes diferentes.

He obtenido el primer premio en 5 de los 75 concursos referidos. Es decir, en un 6,66% de los casos. Como veis, no es mucho.

Y estas son las obras ganadoras:

También he quedado finalista en otro certamen, lo que supone un 1,33% de las participaciones. Parece que soy de extremos: o gano el primer premio o, salvo en esta ocasión, no me llevo nunca el segundo (o tercer) premio y me toca pinchar en hueso. Aún así, la obra con que quedé finalista en la ocasión a que me refiero ganó más tarde otro concurso. Es esta:

Selecciones de obras

Y, sin contar los anteriores certámenes premiados, 17 más de mis obras han sido aún seleccionadas de entre las presentadas a otros. Han resultado elegidas para ser publicadas en diversas antologías o revistas. Esto supone un 22,66% sobre el total. Ahí van los títulos de las mismas (alguna está aún pendiente de edición):

  • El chisme (microrrelato)
  • Resaca (microrrelato)
  • Deseos cumplidos (microrrelato)
  • Extinción (microrrelato)
  • Nuestra (poesía)
  • Compra-venta (microrrelato)
  • Infiel (poesía)
  • Vida (microrrelato)
  • Naufragio (poesía)
  • Yo sí regresé (microrrelato)
  • Senda noctámbula (poesía)
  • ¿Hay trato? (poesía)
  • Corazones regios (poesía)
  • Miedo real (microrrelato)
  • Sin olfato, sin gusto y Solitaria (2 haikus)
  • Rubia o negra (poesía)
  • El juego y el arte (relato)

Muchas de estas obras están publicadas también, además de en la revista o antología correspondiente, en mi página web.

Resumiendo los premios literarios

En resumen, he obtenido algún tipo de reconocimiento en 23 certámenes fallados de los 75 a los que he concurrido. Esto supone el 30,66 % de los casos. Que quizás a muchos les parezca poco, pero a mí, desde la humildad, me satisface enormemente.

Reflexión

¿Y significa esto algo? En absoluto. No significa nada.

Con cerca de 80 certámenes a mis espaldas cada vez tengo más claro que los jurados los forman personas. Y las personas somos subjetivas, tenemos nuestros gustos y preferencias. Por tanto, ganar más o menos concursos no nos hace mejores ni peores como escritores.

Si ganas es que tu texto le ha gustado más a ese jurado concreto. Seguro que había otros muchos escritos merecedores de ganar. Es más: si en ese mismo concurso el jurado lo hubieran formado otras personas distintas, probablemente lo habría ganado otro autor.

Ah, y si pierdes tan sólo significa que tienes que trabajar y esforzarte más porque, seguramente, alguien lo hizo mejor que tú. O, al menos, le gustó más a los miembros del jurado. Tampoco te martirices mucho por ello. No es tan grave ni tan importante.

Estadística de los premios literarios en que ha participado Sergio Reyes en los últimos diez años

Y esta es toda la verdad que alguno/a ansiaba conocer.

Hasta la próxima, amigos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Sergio Reyes Puerta +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.