Fotos de los eventos de abril 2022
Fotos de los eventos de abril de 2022 en Almería, Alcantarilla y Monteagudo (encuentros con autor y presentación de «Mursiya. El pintor del Rey Lobo»
Fotos de los eventos de abril de 2022 en Almería, Alcantarilla y Monteagudo (encuentros con autor y presentación de «Mursiya. El pintor del Rey Lobo»
Artículo sobre Ahmad ibn Waddah, alias «La Vaquita», famoso poeta de la Murcia / Mursiya / Mursiyya del siglo XII del que surgen los protas.
Entrevista a Sergio Reyes en La Máquina (Metropólitan FM) dirigida por Pepe Conesa y en compañía del editor de Dokusou Raúl Gómez (15 de septiembre de 2021).
Fotos de la cerámica andalusí en Italia, de la que se habla en «Mursiya. El pintor del Rey Lobo», con ejemplos reales de uso en iglesias.
Del álbum fotográfico de Sergio Reyes, fotos de uno de los escenarios reales de «Mursiya. El pintor del Rey Lobo»: El arrabal del Arrixaca (Murcia), actual San Esteban.
Una nueva CITA MISTERIOSA, pasatiempo literario de Sergio Reyes. Consiste en adivinar una cita literaria y el autor con la pista, esta vez, de una sola letra de la propia cita.
Efemérides del Rey Lobo 4 es una entrada que recoge algunos sucesos acaecidos realmente en alguno de los meses de abril en que gobernó Muhammad ibn Mardanish y que aparecen recogidos de alguna forma en la novela «Mursiya. El pintor del Rey Lobo»
«El reo de muerte» de José de Espronceda, poema del gran escritor extremeño en el que se nombra el mimo de abril a la pradera.
Información sobre 3 eventos El pintor del Rey Lobo abril de 2022. Serán en Alcantarilla y Monteagudo en forma de encuentros con autores y presentación.
Efemérides del Rey Lobo 3 es una entrada que recoge algunos sucesos acaecidos realmente en alguno de los meses de marzo en que gobernó Muhammad ibn Mardanish y que aparecen recogidos de alguna forma en la novela «Mursiya. El pintor del Rey Lobo»
Reseña de la novela de aventuras «La profecía del desierto» de los autores Ana Ballabriga y David Zaplana. Editada por Umbriel editores.
«Neso», soneto de Calderón de la Barca, para celebrar esta primavera y las estaciones en general.
Entrevista a Sergio Reyes en Radio Sintonía (Las mañanas) dirigida por Pepe Imbernón y con Bartolomé Martínez en los controles (octubre 2021).
Haiku «La buscona de Quevedo» publicado en la antología poética «Haikus V» (2021)
Entrevista a Sergio Reyes en TV, en la 7 Región de Murcia, realizada el pasado 4 de febrero de 2022 dentro del programa «Quédate conmigo», donde hablaron de dos de sus novelas históricas más exitosas: Mursiya / Mursiyya El talismán del Yemení y El pintor del Rey Lobo.
«Amanecer en Valencia» de Antonio Machado, poema del gran Antonio Machado ambientado en el mes de marzo.
Entrevista a Sergio Reyes en Onda Regional dirigida y presentada por Francisco José Franco en su programa «Viento de lebeche» (enero 2022).
Efemérides del Rey Lobo 2 es una entrada que recoge algunos sucesos acaecidos realmente en alguno de los meses de febrero en que gobernó Muhammad ibn Mardanish y que aparecen recogidos de alguna forma en la novela «Mursiya. El pintor del Rey Lobo»
Del álbum fotográfico de Sergio Reyes
Información sobre la publicación en la antología «Teatro en verde», editada por Palin a partir de una selección de las obras participantes en un concurso literario, del microteatro de Sergio Reyes Puerta «Yo no lo he inventado».
Reseña de la novela «El mapa de un crimen» del autor de Molina de Segura, Paco López Mengual. Editada por Maeva en su colección Embolsillo.
«CLVI (Galerías)» de Antonio Machado, poema ambientado en el mes de febrero.
Efemérides del Rey Lobo 1 es una entrada que recoge algunos sucesos acaecidos realmente en alguno de los meses de enero en que gobernó Muhammad ibn Mardanish y que aparecen recogidos de alguna forma en la novela «Mursiya. El pintor del Rey Lobo»
Del álbum fotográfico de Sergio Reyes, fotos de uno de los escenarios reales de «Mursiya. El pintor del Rey Lobo»: El castillo de Tudején (actualmente en Navarra
Referencias del relato «Samuel» de Sergio Reyes, publicado en el número 7 (Año II – Enero 2022) de la revista cultural colombiana Crisopeya.
Presentación del autor Antonio Balsalobre y su novela «Maryam de Siyasa», editada por Alfaqueque ediciones.
Texto de Benito Pérez Galdós sobre los Reyes Magos.
Aviso de inmediato sorteo (o incluso de varios) en las redes sociales de Sergio Reyes: taza mágica «Mursiya» para tus cafés, infusiones, etc.
«Estaba una fregona por enero» atribuido a Francisco de Quevedo, poema ambientado en el mes de enero.
«Año nuevo» de Gloria Fuertes, poema de promesas para el nuevo año.