Guías didácticas

Sergio Reyes en un aula del Instituto Antonio de Nebrija de Zalamea de la Serena (diciembre 2015)
No dudes en compartir

Siempre he tenido la intención de que mis obras tengan, además de una función de entretenimiento, una didáctica. Este planteamiento lo he tenido, como digo, desde antes, incluso, de escribir mi primera novela. Sin embargo, aún no había tenido oportunidad para ponerme a desarrollar los materiales que faciliten su aplicación didáctica. Hasta ahora, como digo, que me encuentro ante la mejor excusa para generar la primera de mis guías didácticas. Os explico esto y mucho más a continuación.

La excusa: el décimo aniversario de Atrapados

«Atrapados» es un microrrelato con el que gané el primer premio de microrrelatos del blog literario «La siguiente la pago yo». El 1 de abril de 2012 se falló el concurso en la web convocante, cumpliéndose diez años en 2022. Por eso, coincidiendo con tan redondo aniversario, publico la primera de mis guías didácticas: la de Atrapados.

El microrrelato Atrapados es muy útil para abordar problemáticas tan actuales como la del uso inadecuado de los móviles, la adicción a redes sociales y móviles, etcétera. Y en esa línea se plantea la guía didáctica que, además, contiene una versión imprimible del microrrelato para facilitárselo al alumno.

Hay varios motivos para haber elegido Atrapados como primera obra de la que elaborar una guía didáctica. El primero, como he dicho antes, es la coincidencia en el tiempo del décimo aniversario del fallo del premio. Pero hay otras razones:

# Gratuidad del texto (no supone gasto para alumnado / educadores)
# Facilidad de lectura para niños y adolescentes (por su brevedad)
# Actualidad de la temática abordada
# Especial utilidad pública

Aquí os dejo una galería de imágenes resumiendo los contenidos de la primera de mis guías didácticas, la de Atrapados:

Dónde y cómo usar las guías didácticas

Aunque están planteadas para su uso en el mundo de la educación formal, también podrían aplicarse en otros ámbitos. Por ejemplo, en programas formativos impartidos por asociaciones, ONGs, etcétera. Incluso, aunque por simplificar no lo he planteado en las guías didácticas, se podría implementar en la universidad.

Y es que en mis guías didácticas presento abundantes y diferentes tipos de actividad:
# El color utilizado en el título de las mismas sugiere, de manera no excluyente, un perfil destinatario (primaria, secundaria, bachillerato o combinaciones de estas):
# Algunas actividades se pueden imprimir y entregar directamente a los alumnados para su realización.
# Otras son para uso exclusivo del profesorado, a modo de propuesta y/o instrucciones de trabajo.
# Y otras combinan ambas cosas, de modo que se recomienda imprimir y recortar la parte que se podrá entregar al alumno.
# No se trata de hacer todas las actividades que se proponen, ni mucho menos. Por el contrario, se sugiere que el equipo docente seleccione entre 1 y 3 actividades para desarrollar con cada grupo según convenga.
# Son muchas las asignaturas en las que se pueden implementar las actividades propuestas: filosofía, lengua y literatura, informática, formación artística, idiomas, etcétera.

Guías didácticas

Aquí os dejaré algunas guías didácticas, aunque próximamente pretendo crear entradas en las que podáis localizarlas con más facilidad.

Guía Atrapados

Aprovechando que el 1 de abril de 2022 se cumplen 10 años desde que gané el premio con «Atrapados«, os dejo aquí la primera de mis guías:

Actividad Descubre al Cid Campeador

Esta actividad parte de mi novela Mursiya El pintor del Rey Lobo, de la que tengo varias actividades ya preparadas, a falta de unificarlas todas en una única guía que las recoja todas.

De momento os dejo aquí la actividad sobre el Cid, ya que un descendiente de este personaje aparece, documentado y con razón, en la trama de Mursiya El pintor del Rey Lobo.

Derechos de uso de mis guías didácticas

Las guías didácticas que he elaborado están registradas con licencia Creative Commons, lo que permite su libre uso con fines docentes y/o didácticos. En las propias guías didácticas está explicado en la sección correspondiente el uso que se puede hacer de sus contenidos.

Licencia Creative Commons Attribution – Non Commercial – No Derivatives 4.0
Todas mis guías didácticas están registradas en Creative Commons Attribution – Non Commercial – No Derivatives 4.0

DESPEDIDA Y CONTACTO

Espero haberos aportado materiales interesantes con mis guías didácticas.

Por supuesto, podéis usar el formulario de contacto de mi web (ver menú) para contactarme o hacerlo mediante alguna de las vías propuestas en las guías didácticas. Con estas herramientas podéis hacerme sugerencias y comentarme vuestras experiencias. También admito propuestas sobre actividades para incluir en futuras guías didácticas ya que, puesto que actualmente no ejerzo en la educación, vosotros conocéis mejor vuestras necesidades curriculares. Trataré de dar respuesta a vuestras sugerencias.

Un cordial saludo a todos y gracias por vuestro apoyo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Sergio Reyes Puerta +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.