Sergio Reyes Puerta

Tarub y las concubinas de Abderramán II (personajes reales)

No dudes en compartir

Uno de los personajes principales que aparecen en «Mursiyya; El talismán del Yemení» es Tarub, concubina en el harén de Abderramán II. Por no destripar la novela no puedo contar aquí demasiados detalles sobre la participación de Tarub en la trama. Lo cierto es que busqué información sobre ella, sobre su procedencia, fecha de nacimiento, etcétera, pero no encontré nada. Así que, basándome en otros casos mejor documentados, le inventé un pasado adecuado a los hechos históricos de la época y a la ficción de mi obra. Y así surge que Omar, el protagonista ficticio de Mursiyya, la conociese.

Posible recreación de Tarub

Realidades sobre Tarub

Pero sí que hay una serie de datos históricos conocidos sobre ella que no quiero dejar de reseñar, aunque sea por encima, para dejar constancia de lo que de real refleja mi novela. A saber:

Tarub es, por tanto, un personaje importante en la trama de Mursiyya tanto por la parte real de su vida como por la ficcional.

Otras concubinas

El lector de «Mursiyya; El talismán del Yemení» descubrirá la vida en el harén de Tarub y otras concubinas, con los eunucos que las protegían. Son reales y participan en alguna medida en la trama de la novela, las siguientes:

Y eso es todo lo que puedo contar sin destripar la novela. Podrás descubrir más leyendo «Mursiyya; El talismán del Yemení».

Fuentes bibliográficas

Salir de la versión móvil