Banner 2024 sergioreyespuerta.com
Sergio Reyes con un ejemplar de "Letras en satén", antología de relato erótico

El juego y el arte – Antología erótica en la que participa Sergio Reyes: Letras en satén – Varios autores

No dudes en compartir

A raíz de un concurso literario convocado por Palin (Asociación de creadores y artistas) se ha editado recientemente un libro de relatos eróticos. Bajo el título «Letras en satén» esta antología recoge aquellas obras seleccionadas de entre todas las participantes. Y una de ellas, titulada «El juego y el arte«, es obra de Sergio Reyes Puerta. En la siguiente imagen podéis ver una relación de las obras seleccionadas tal y como la asociación informó el 4 de agosto de 2021.

Portada de Letras en satén acompañada del listado de obras que componen el libro y entre las que se encuentra "El juego y el arte"

El juego y el arte y las Letras en satén

El libro está prologado por Juan Tomás Frutos. «Letras en satén» consta de veinte relatos eróticos entre los que se encuentra el ganador del certamen: «Nada que yo no quiera». Contiene pequeñas historias y retazos varios que estimularán a los lectores y que recomendamos leer en la intimidad.

«Los sentimientos comunican mucho. Según los teóricos, nos conducen más allá incluso que la razón, que alberga las limitaciones del entendimiento recíproco, que no siempre se sustenta en la lógica. Es más: pocas veces lo hace. Lo ideal es que equilibremos corazón y cerebro en nuestras reflexiones, opiniones o muestras del paisaje o paisanaje. No obstante, de vez en cuando hay que salir del caparazón de lo teóricamente correcto e improvisar y ser, desde lo más auténtico, nosotros mismos a través de deseos íntimos y puede que un tanto desbocados» (Extracto del  prólogo de Juan Tomás Frutos).

Ambientación de El juego y el arte

El relato con el que Sergio Reyes participa en «Letras en satén» se titula, como ya hemos dicho antes, «El juego y el arte». Se ambienta en una casa de Mursiya, la Murcia del siglo XII, en tiempos del Rey Lobo. En ella, el protagonista de «Mursiya. El pintor del Rey Lobo«, yace con su esposa después de los festejos de su boda. Y no vamos a desvelar mucho más: no queremos destripar la novela a quien no la haya leído (tampoco se la va a destripar el relato). Os dejamos aquí un fragmento:

«Mientras sus lenguas se entrelazan amorosas siente los dedos de su esposo recorriendo sus caderas primero y su espalda después. Parecen estar pintando, como tan sólo él sabe hacer con ellos, un ataurique o una escena de las de palacio: una de esas veladas que el emir suele organizar los lunes y jueves. Nota cómo Ahmad define los adornos vegetales entre los que después va ubicando, invisibles sobre su piel, a los músicos, las bailarinas, los coperos y los literatos. Puede imaginarlos como tatuajes imposibles y bellos en su cuerpo» (Pequeña porción de «El juego y el arte» extraído de la página 69, como no podía ser de otra manera).

Este texto forma, junto a otros, parte del universo literario que gira en torno a las obras de Sergio Reyes. En este caso se encuentra relacionado directamente con la serie de Mursiya / Mursiyya.

Info sobre la inclusión de El juego y el arte en Letras en satén, antología de relatos eróticos

Portada y otro fragmento

Aquí tenéis la portada del libro en mayor detalle:

Portada de "Letras en satén", antología donde se incluye "El juego y el arte" de Sergio Reyes Puerta

«No sabe cuánto ha dormido, pero unos labios suaves y tiernos que rozan la piel de su espalda la despiertan. Abre los ojos despacio. La luz del sol entra ahora, potente, por la puerta que da al patio de la casa y tiene que volver a cerrarlos. Se le eriza la pelusilla de los brazos cuando la lengua de su esposo la acaricia con mimo, tras haber recorrido su columna, la nuca y el cuello. Escucha entonces el trino de los pájaros madrugadores. Parecen los mismos que podía oír en su anterior morada, la de su padre. Y piensa que sí, que son ellos, que han cruzado las murallas volando y se han ido a vivir cerca de ella, en el flamante arrabal del Arrixaca. Que no la han abandonado. Y se congratula de ello» (Otro fragmento de «El juego y el arte» de Sergio Reyes).

¡Ah! ¡Y podéis comprar este fantástico libro de relatos pinchando AQUÍ!

Consejo final

Tened el libro en la mesita de la noche. Nunca se sabe qué inspiraciones puede traeros cuando os vayáis a la cama. Y vuestra pareja, sin duda, lo agradecerá. Pero eso sí, leedlo. No se trata tan sólo de tenerlo junto al lecho. De nada serviría si no lo abrís. Como la mente y los paracaídas, los libros hay que abrirlos. Y leerlos. Y disfrutarlos. Seguro que esto último lo conseguiréis multiplicado con creces si seguís los sencillos consejos de este párrafo.

Y, por supuesto, no dejéis de contarlo: compartid esta información en redes y demás medios. Que el amor, el erotismo y la felicidad lleguen a todas partes.

Hasta pronto.

Más relatos y poemas de Sergio Reyes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Sergio Reyes Puerta +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.