El otoño según García Lorca
«Ritmo de Otoño» de Federico García Lorca, poema de su «La destrucción o el amor» ambientado en la estación del otoño.
«Ritmo de Otoño» de Federico García Lorca, poema de su «La destrucción o el amor» ambientado en la estación del otoño.
Séptimo crucigrama de contenido literario creado por Sergio Reyes. En este caso gira en torno a Gustavo Adolfo Bécquer.
«Deseo» de Luis Cernuda, breve poema ambientado en el mes de septiembre.
Poema «¿Hay trato?» de Sergio Reyes Puerta publicado en la antología «Libripedia III Poesía» (2020)
Una nueva CITA MISTERIOSA, la séptima ya del pasatiempo literario de Sergio Reyes. Consiste en adivinar una cita literaria y el nombre del autor con la pista de una palabra de la propia cita.
«Soneto LXXIV» de Pablo Neruda, poema ambientado en agosto.
«Orilla» de Pedro Salinas, poema que nos habla, entre otras cosas, de julio.
«Verano» de Manuel Machado, para celebrar la entrada de este verano.
Una nueva CITA MISTERIOSA, la octava ya del pasatiempo literario de Sergio Reyes. Consiste en adivinar una cita literaria y el nombre del autor con la pista de una palabra de la propia cita.
«Sonetos – IV» de Octavio Paz, poema ambientado en junio.
Una SOPA DE LETRAS CON MENSAJE OCULTO, la séptima de los pasatiempos literarios de Sergio Reyes. Aquí trabajamos con los autores de la editorial Dokusou.
Vídeo de lectura confinada de Mursiyya; El talismán del Yemení.
Una SOPA DE LETRAS CON MENSAJE OCULTO, la sexta de los pasatiempos literarios de Sergio Reyes. Aquí trabajamos con los autores del Romanticismo.
Sexto crucigrama de contenido literario creado por Sergio Reyes. En este caso gira en torno a los autores y obras del romanticismo.
Una SOPA DE LETRAS CON MENSAJE OCULTO, la quinta de los pasatiempos literarios de Sergio Reyes. Aquí trabajamos con Jorge Manrique.
Poema de Pablo Neruda titulado «La mamadre». Feliz día de la madre a todas las mamás del mundo.
Poema de Antonio Machado titulado «A Juan Ramón Jiménez».
Una SOPA DE LETRAS CON MENSAJE OCULTO, la cuarta de los pasatiempos literarios de Sergio Reyes. Aquí trabajamos con el siglo de oro español.
Una SOPA DE LETRAS CON MENSAJE OCULTO, la tercera de los pasatiempos literarios de Sergio Reyes. Aquí trabajamos con Cervantes y Don Quijote.
Una nueva CITA MISTERIOSA, la séptima ya del pasatiempo literario de Sergio Reyes. Consiste en adivinar una cita literaria y el nombre del autor con la pista de una palabra de la propia cita.
Una SOPA DE LETRAS CON MENSAJE OCULTO, la segunda de los pasatiempos literarios de Sergio Reyes. Aquí trabajamos con Julio Verne.
Una SOPA DE LETRAS CON MENSAJE OCULTO, la primera de los pasatiempos literarios de Sergio Reyes. Aquí trabajamos con Gustavo Adolfo Bécquer.
«A la izquierda del roble» de Mario Benedetti, poema ambientado en abril.
Ahora que nieva en media España comparto con vosotros cuatro versos en los que Federico García Lorca describe la nieve y hace magia con las palabras.
«Soneto XXIII» de Garcilaso de la Vega, para celebrar esta primavera.
Quinto crucigrama de contenido literario creado por Sergio Reyes. En este caso gira en torno a Jorge Manrique y su padre.
«Duélete de esa puente, Manzanares» de Luis de Góngora, poema ambientado en el mes de marzo.
Una nueva CITA MISTERIOSA, la sexta ya del pasatiempo literario de Sergio Reyes. Consiste en adivinar una cita literaria y el nombre del autor con la pista de una palabra de la propia cita. En este caso se da la excepción de que en vez de una palabra de la cita es el apellido del autor lo que nos sirve de pista.
«Nocturno» de Gabriela Mistral, poema ambientado en el mes de febrero.
«Mi cuaderno de bitácora» de Adelardo López de Ayala, en el que habla del principio del mes de enero.