Banner 2024 sergioreyespuerta.com

¿Cómo alentar a leer a quien no quiere leer?

No dudes en compartir

Muchas veces nos preguntamos cómo hacer que los peques de la casa (o del cole) lean.

El primero de los aspectos a destacar es que no debemos obligar a los niños a leer lo que queremos que lean. Mejor dejémoslos leer sobre cosas que a ellos les gusten.

Las razones por las que los niños y jóvenes pueden mostrarse reacios a leer son variadas.

A menudo, las recomendaciones adecuadas de los adultos; las variaciones en el estilo de escritura, longitud de los textos y temáticas de los mismos; y libros bien elegidos son las mejores papeletas de las que disponemos para atraer a los lectores más reacios.

No conseguiremos nada con niños forzándolos, comparándolos con otros chavales, ni usando otro tipo de refuerzo negativo. Hay mejores modos para alentar a la lectura a los niños.

Ahí van algunas ideas:

  • Aprovecha lo gráfico: Hay montones de novelas gráficas (cómics) de gran calidad que introducen a nuevos lectores mediante mucha ilustración, textos de formato corto e historias absorbentes.
  • Busca personajes con experiencias similares a las de tus niños: A ellos les gusta verse reflejados en las historias que leen. Encuentra libros con personajes y situaciones como las suyas, por ejemplo, niños con padres divorciados, o que viven en una gran ciudad. Cualquier cosa que los ayude a identificarse con la historia los mantendrá más enganchados a la misma.
  • Piensa en formatos accesibles: Hay muchos tipos de letra fáciles de leer e incluso héroes disléxicos en algunas obras. En este enlace podéis conocer las reglas que siguen los autores de lectura fácil.
  • Alienta la lectura por diversión: A veces los adultos nos enfocamos tanto en el mero hecho de que los chiquillos lean que nos olvidamos de la diversión. Pero solo los niños que disfrutan leyendo, que se divierten, leerán.
  • Déjalos seguir sus intereses: Podría no gustarte «Diario de Greg», pero si eso es lo que tu chaval quiere leer, olvida tus reticencias y piensa que lo importante es que lea.
  • Hazlo por turnos: Lee un libro que tu hijo haya elegido por turnos (cada uno lee una o dos páginas al otro). Pregunta sobre lo leído durante la actividad.
  • Aprovecha la tecnología: Los libros electrónicos y aplicaciones (apps) con historias que se alternan con contenidos multimedia pueden ser entretenidos y educativos y funcionar en niños que no se enganchan al texto sin más. Intenta combinarlo con la lectura tradicional.
  • Busca temas deportivos: Especialmente para niños físicamente más activos, o que prefieren la actividad física a la lectura, plantéate  la posibilidad de ofrecerles libros sobre equipos deportivos o deportistas de su interés.
  • Busca diferentes opciones de lectura: No solo existen los libros, hay más formatos de lectura, como manuales de juegos, tarjetas Pokemon, recetas, etcétera. Hay muchos materiales en formato corto disponibles.
  • Libros de datos: Para niños que no consiguen engancharse a largas historias pueden funcionar lecturas basadas en estadísticas curiosas, imágenes increíbles, etcétera, como por ejemplo el libro Guinnes de los Records sin ir más lejos.

Estos son algunos de los muchos consejos que podría daros para animar a los niños que os rodean a leer, para convertirlos en lectores y, en consecuencia, en seres libres, más inteligentes, menos manipulables y más creativos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Sergio Reyes Puerta +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.