Libertad
Soneto licencioso titulado «Libertad», de Sergio Reyes.
Soneto licencioso titulado «Libertad», de Sergio Reyes.
«Nocturno» de Gabriela Mistral, poema ambientado en el mes de febrero.
Poema completo sobre los Reyes Magos de Miguel de Unamuno: Agranda la puerta, padre.
«Mi cuaderno de bitácora» de Adelardo López de Ayala, en el que habla del principio del mes de enero.
«Y cómo se llama ese mes» de Pablo Neruda, poema que habla de la nochevieja.
«¿Qué tengo yo que mi amistad procuras?» de Lope de Vega, soneto ambientado en invierno.
«Señora doña puente segoviana» de Luis de Góngora, poema ambientado en el mes de diciembre.
«Sentado en esta peña» de Lope de Vega, poema ambientado en el mes de noviembre y el invierno.
«El monte de las ánimas» de Gustavo Adolfo Bécquer, relato terrorífico ambientado en la noche de difuntos.
«Octubre» de Juan Ramón Jiménez, poema del gran escritor de Moguer (Huelva).
Reseña del libro «Aires Murcianos», poemario de Vicente Medina (1898) que supone, según los expertos, la obra cumbre de su literatura.
«La ventana» de Vicente Aleixandre, poema de su «La destrucción o el amor» ambientado en la estación del otoño.
«8 de septiembre» de Pablo Neruda, poema de su «Los versos del capitán» ambientado en el mes de septiembre.
«Trascielo del cielo azul» de Juan Ramón Jiménez, poema sobre las típicas tormentas vespertinas de agosto. ¡Qué recuerdos!
«España» de Jorge Luís Borges, poema del gran autor hispano y eterno candidato al premio Nobel de literatura.
«La noche de San Juan» de Jorge Luís Borges, poema del gran autor hispano y eterno candidato al premio Nobel de literatura.
«Los pajaricos sueltos» de Vicente Medina, poema sobre la escuela rural de aquellos tiempos….
«Soneto – XXII» de Pablo Neruda, poema de sus «Cien sonetos de amor» ambientado en el mes de junio.
Poema «Infiel» de Sergio Reyes Puerta publicado en la antología «Erotismo poético IV» (2018)
Poema de Miguel de Unamuno titulado «Madre, llévame a la cama». Día de la madre.
Poema de Miguel Hernández ambientado en mayo y el mundo rural
Poema de Gloria Fuertes sobre los Reyes Magos, titulado «El camello cojito». Auto de los Reyes Magos. En conmemoración.
Poema «Nuestra» publicado en la antología poética «Luz de luna III» (2017)
Reseña, crítica literaria del poemario de Pedro Jara Vera titulado «Poética-mente». Psicología y poesía caminan de la mano para emocionarnos.
Poema del poeta Miguel Hernández especial para las fechas de los Reyes Magos: Las abarcas desiertas
Reseña del encuentro de autores de la editorial Dokusou: Victor Mirete con Aquí y ahora; Carlos Hernández con Susurros de la nipa; Sergio Llanes con La caída de la casa Munro y El ocaso de los normidones; Charo Guarino con Florida Verba; Sergio Reyes con Mursiyya – El talismán del Yemení; y los ausentes por motivos ajenos a su voluntad Bea con Fuera de Ángulo, Bego con Alas de mariposa y Alexander con El juicio de los espejos
Artículo sobre el Certamen LIBRO MURCIANO DEL AÑO 2016, ganado por Sergio Reyes con Mursiyya El talismán del Yemení (modalidad prosa) y por Purificación Gil Fernández con A la luz del agua (modalidad poesía).
Reseña del libro de poemas (poemario) de la poeta murciana María del Pilar Herrero Martínez «Lluvia que no moja», un libro de poesía desgarrador.
Reseña del libro de poemas de Asensio Piqueras (Chencho, Txentxo) «50 pensamiento», editado por Dokusou ediciones.