Apóstrofes
«Apóstrofes» (Sergio Reyes). De mis «Ejercicios de estilo».
«Apóstrofes» (Sergio Reyes). De mis «Ejercicios de estilo».
Reseña del libro «Aires Murcianos», poemario de Vicente Medina (1898) que supone, según los expertos, la obra cumbre de su literatura.
«La ventana» de Vicente Aleixandre, poema de su «La destrucción o el amor» ambientado en la estación del otoño.
«Tercera persona» (Sergio Reyes). De mis «Ejercicios de estilo».
Microrrelato de Sergio Reyes, titulado «La madre y la luna» y publicado en el blog de la revista literaria «Las cenas del Picoesquina» en 2019.
Información sobre el próximo evento de Sergio Reyes que se realizará en El corte inglés de Murcia.
«Emoticonos» (Sergio Reyes). De mis «Ejercicios de estilo».
Participación de Sergio Reyes en la antología de relatos y poemas extremeños y murcianos «Acho, qué trecho» editados por Ediciones Dokusou. El relato de Sergio Reyes se titula «La embajada» y habla de los refugiados en delegaciones diplomáticas extranjeras durante la Guerra Civil Española.
Mis cinco frases favoritas de José Echegaray. 5 frases de José Echegaray. Premio Nobel de literatura (el primer español en conseguirlo, en 1904).
Tercer crucigrama de contenido literario creado por Sergio Reyes. En este caso gira en torno a la obra de un conocidísimo autor de otro siglo.
«Terrorista suicida» (Sergio Reyes). De mis «Ejercicios de estilo».
FOTOS y VÍDEO de la presentación de El secreto de Zalamea en Zalamea de la Serena
«8 de septiembre» de Pablo Neruda, poema de su «Los versos del capitán» ambientado en el mes de septiembre.