Banner 2024 sergioreyespuerta.com

El secreto mejor guardado: 1192 aniversario de la fundación de Murcia

No dudes en compartir

[Actualización 2023: El 25/06/2023 Murcia cumple 1.198 años]. Ayer 25 de junio de 2017 [fecha en que fue escrita esta entrada] fue el 1.192 aniversario de la fundación de Mursiyya (también llamada por muchos autores Mursiya), la actual ciudad de Murcia.

El secreto mejor guardado

Y como viene siendo habitual, esta fecha tan importante para la historia ha pasado totalmente desapercibida. Sin apenas menciones institucionales o periodísticas.

Por eso son tan necesarios los estudios de rigor histórico que pongan en valor nuestra historia, así como en este caso, novelas y obras de ficción histórica que acerquen al público de una forma amena y entretenida, pero también didáctica, los datos de nuestra historia más desconocida (ver vídeo clicando aquí).

La fundación de Murcia

El domingo 4 de rabí del año 210 de la Hégira (correspondiente al 25 de junio del año 825 después de Cristo) el emir de al-Andalus, Abderramán II, afincado en Córdoba, ordenó la fundación de una nueva ciudad en la cora de Tudmir, ciudad que acabaría siendo conocida como medina Mursiya o madina Mursiyya (según diferentes autores, aunque a mí como escritor de novela histórica me gusta más, por sonarme más literaria, la segunda opción), la actual Murcia.

Contexto histórico

La fundación de Murcia se enmarca en un contexto de guerra civil entre clanes musulmanes que habitaban la cora de Tudmir (una provincia de al-Andalus que comprendería la actual Región de Murcia, una parte de la Comunidad Valenciana, parte de Albacete y algo de Almería). Mudaríes y Yemeníes iniciaron un conflicto fratricida, según la leyenda por la pelea entre dos de ellos por el robo de una hoja de parra que el Yemení le habría quitado al Mudarí de su huerta.

3dc52-img_20161107_144602

Ante las dificultades del emir para controlar el territorio una de las decisiones más efectivas tomadas con dicho propósito fue la de la fundacion de Murcia, así como la destrucción de ciudades como fue el caso de la misteriosa Iyyuh.

Misterios murcianos

Precisamente la ciudad de Iyyuh (o Ello según otros autores) es uno de los grandes misterios de la tan poco conocida historia del sureste peninsular.  Dónde se situaba dicha población es motivo de debate entre historiadores desde hace siglos y aún hoy sigue sin estar clara su ubicación. Algo que también he tratado en mi novela «Mursiyya; El talismán del Yemení» ha sido este tema, situándola en uno de las ubicaciones más probables.

Personajes históricos

El siglo IX d.C. es un siglo bastante oscuro, especialmente en la zona sureste de la península ibérica. Aún así podéis conocer algunos personajes (se irá ampliando) siguiendo este enlace:

400ac-img_20161112_102337

En el desarrollo de la trama de «Mursiyya; el talismán del Yemení» se alternan personajes ficticios (que aún siendo inventados bien pudieron existir, y algunos incluso tuvieron que existir necesariamente aunque tuvieran otros nombres) con personajes reales que iremos desvelando en este blog.

Celebrar la fundación de Murcia

Quiero, además, reivindicar en estas líneas la celebración de la fundación de tan bella y hermosa ciudad como es Murcia, a ver si en próximos años Ayuntamiento e instituciones son capaces de hacer algo que merezca la pena. Que sí, que ya se hace algo parecido a una celebración en las fiestas de moros y cristianos de septiembre, ¿pero no debería hacerse algo especial en la fecha del 25 de junio?

portadaDefETDY

Seguimos en contacto por este medio y por redes sociales. Un saludo a todos.

(Ilustraciones 1 y 2 cortesía de Francisco Miñano Péllicer)

0 comentarios en «El secreto mejor guardado: 1192 aniversario de la fundación de Murcia»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Sergio Reyes Puerta +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.