Mi crucigrama literario de la Canción del pirata
Crucigrama de contenido literario creado por Sergio Reyes Puerta. En este caso gira en torno al poema de José de Espronceda «Canción del pirata».
Crucigrama de contenido literario creado por Sergio Reyes Puerta. En este caso gira en torno al poema de José de Espronceda «Canción del pirata».
«Hacia un ocaso radiante» de Antonio Machado, poema sobre el verano castellano.
«Desnudo» de Jorge Guillén, porque ya estamos en verano.
Poema de César Vallejo, ambientado en el mes de junio.
Reseña de la novela histórica «Jake Ryan y el manuscrito de Ricardo de Chartres de Santiago Hernández Sáez
Crucigrama de contenido literario creado por Sergio Reyes Puerta. En este caso gira en torno a la figura de Fedor o Fiodor Dostoievski.
Una SOPA DE LETRAS CON MENSAJE OCULTO, de Sergio Reyes. Aquí trabajamos con algunos de los autores de la Generación del 27.
Poema de Mario Benedetti titulado «La madre ahora». Día de la madre.
Poema de Antonio Machado titulado «A un olmo seco»
Una SOPA DE LETRAS CON MENSAJE OCULTO, de Sergio Reyes. Aquí trabajamos con Jorge Luis Borges y su obra.
«¡Y la nena, al brazal!» de Vicente Medina, poema para ilustrar la vida en la huerta murciana en un Bando de la Huerta cualquiera….
Poemas «Procesión» y «Paso», de Federico García Lorca, con el que conmemoramos la Semana Santa.
«Halla en la causa de su amor todos los bienes» de Francisco de Quevedo, poema en el que el autor reniega de abril por amor.
Una SOPA DE LETRAS CON MENSAJE OCULTO, de Sergio Reyes. Aquí trabajamos con los autores de la Generación del 98. Sopa de letras literaria de la Generación del 98.
Crucigrama de contenido literario creado por Sergio Reyes Puerta. En este caso gira en torno a la figura de los autores de la Generación del 27.
«Llamo al toro de España» de Miguel Hernández, para celebrar esta primavera.
Poema «Doncellita», de Federico García Lorca, con el que damos la bienvenida a este mes de marzo.
«LXXXVIII» de Pablo Neruda, soneto incluido en sus «Cien sonetos de amor» y ambientado en el mes de marzo.
Crucigrama de contenido literario creado por Sergio Reyes Puerta. En este caso gira en torno a la figura de los autores de la Generación del 98.
«Oración del 9 de febrero» de Alfonso Reyes, soneto ambientado en el mes de febrero.
Crucigrama de contenido literario creado por Sergio Reyes. En este caso gira en torno a la figura del gran escritor argentino Jorge Luis Borges.
«Ándeme yo caliente» de Luis de Góngora, poema que habla de enero.
«Año nuevo» de Rubén Darío, poema ambientado en el fin y comienzo de año.
«Jardín de invierno» de Pablo Neruda, poema ambientado en el invierno.
Una SOPA DE LETRAS CON MENSAJE OCULTO, de Sergio Reyes. Aquí trabajamos con El Principito de Antoine de Saint-Exupéry.
Soneto «XVI» del Parnaso español de Francisco de Quevedo en el que habla de diciembre.
Una nueva CITA MISTERIOSA, la décima ya del pasatiempo literario de Sergio Reyes. Consiste en adivinar una cita literaria y el título de la obra con la pista de una palabra de la propia cita.
«Noviembre» de Federico García Lorca, ambientado, como es obvio, en el mes de noviembre.
Crucigrama de contenido literario creado por Sergio Reyes. En este caso gira en torno a la obra de Antoine Saint-Exupery «El Principito». Crucigrama literario de El principito.
«Rosa de pecado», poema de Ramón María Valle-Inclán.