Sopa de letras literaria seis: Romanticismo (incluye mensaje oculto)
Una SOPA DE LETRAS CON MENSAJE OCULTO, la sexta de los pasatiempos literarios de Sergio Reyes. Aquí trabajamos con los autores del Romanticismo.
Una SOPA DE LETRAS CON MENSAJE OCULTO, la sexta de los pasatiempos literarios de Sergio Reyes. Aquí trabajamos con los autores del Romanticismo.
Sexto crucigrama de contenido literario creado por Sergio Reyes. En este caso gira en torno a los autores y obras del romanticismo.
Una SOPA DE LETRAS CON MENSAJE OCULTO, la quinta de los pasatiempos literarios de Sergio Reyes. Aquí trabajamos con Jorge Manrique.
Una SOPA DE LETRAS CON MENSAJE OCULTO, la cuarta de los pasatiempos literarios de Sergio Reyes. Aquí trabajamos con el siglo de oro español.
Una SOPA DE LETRAS CON MENSAJE OCULTO, la tercera de los pasatiempos literarios de Sergio Reyes. Aquí trabajamos con Cervantes y Don Quijote.
Una nueva CITA MISTERIOSA, la séptima ya del pasatiempo literario de Sergio Reyes. Consiste en adivinar una cita literaria y el nombre del autor con la pista de una palabra de la propia cita.
Una SOPA DE LETRAS CON MENSAJE OCULTO, la segunda de los pasatiempos literarios de Sergio Reyes. Aquí trabajamos con Julio Verne.
Una SOPA DE LETRAS CON MENSAJE OCULTO, la primera de los pasatiempos literarios de Sergio Reyes. Aquí trabajamos con Gustavo Adolfo Bécquer.
Reseña con crucigrama de la novela negra «La ceguera del cangrejo» de Alexis Ravelo.
Quinto crucigrama de contenido literario creado por Sergio Reyes. En este caso gira en torno a Jorge Manrique y su padre.
Una nueva CITA MISTERIOSA, la sexta ya del pasatiempo literario de Sergio Reyes. Consiste en adivinar una cita literaria y el nombre del autor con la pista de una palabra de la propia cita. En este caso se da la excepción de que en vez de una palabra de la cita es el apellido del autor lo que nos sirve de pista.
La quinta CITA MISTERIOSA, del pasatiempo literario de Sergio Reyes. Consiste en adivinar una cita literaria y el nombre del autor con la pista de una palabra de la propia cita.
Cuarto crucigrama de contenido literario creado por Sergio Reyes. En este caso gira en torno a los autores y obras del siglo de oro español.
Reseña de la novela histórica «SIDI. Un relato de frontera», de Arturo Pérez-Reverte. Incluye crucigrama temático sobre la misma.
La cuarta CITA MISTERIOSA, del pasatiempo literario de Sergio Reyes. Consiste en adivinar una cita literaria y el nombre del autor con la pista de una palabra de la propia cita.
Tercer crucigrama de contenido literario creado por Sergio Reyes. En este caso gira en torno a la obra de un conocidísimo autor de otro siglo.
Una nueva CITA MISTERIOSA, la tercera ya del pasatiempo literario de Sergio Reyes. Consiste en adivinar una cita literaria y el nombre del autor con la pista de una palabra de la propia cita.
Una nueva CITA MISTERIOSA, la segunda del pasatiempo literario de Sergio Reyes. Consiste en adivinar una cita literaria y el nombre del autor con la pista de una palabra de la propia cita.
Solución a mi crucigrama literario número dos. Creado por Sergio Reyes.
Pasatiempo literario de Sergio Reyes, al que ha bautizado como CITA MISTERIOSA. Consiste en adivinar una cita literaria y el nombre del autor con la pista de una palabra de la propia cita.
Segundo crucigrama de contenido literario creado por Sergio Reyes. En este caso gira en torno a la figura de un conocidísimo autor de otro siglo.
Solución al primer crucigrama literario creado por Sergio Reyes en diciembre de 2017.
Primer crucigrama de contenido literario creado por Sergio Reyes, autor de «Mursiyya; El talismán del Yemení», novela histórica ganadora del primer premio al libro murciano del año 2016.
Reseña literaria (o crítica literaria si lo prefieren) de la novela Eva de Arturo Pérez-Reverte, la segunda aventura de la serie Falcó.