Banner 2024 sergioreyespuerta.com
El veleta huyendo en un caballo prestado para salvar su vida (Desastre de Zagabula, primavera de 1158)

Sidray ibn Wazir (personajes reales)

No dudes en compartir

Traigo hoy a la sección de personajes reales de mis novelas a Sidray ibn Wazir. Se trata (como ya podía imaginar el lector de Mursiya El pintor del Rey Lobo) de un personaje que realmente existió. La mayoría de lo que cuento sobre él en mi novela está documentado. No quiero destriparos mucho, así que seré breve. Ya sabéis que el objetivo de estas entradas sobre personajes reales es que podáis discernir lo histórico de lo meramente ficticio, no contaros la trama del libro.

Puede parecer que no tenga nada que ver con Mursiya, pero luego veremos que algo sí tuvo que ver. Empecemos, pues, con sus antecedentes (así dicho parece un delincuente, pero no… o sí, porque hasta estuvo encarcelado… bueno, juzgad vosotros)…

Un poco de historia sobre Sidray ibn Wazir

Antes de nada, podemos contar algunas cosas sobre su pasado previo a su entrada en escena en El pintor del Rey Lobo. Se sabe que Sidray se unió, en un principio, a la rebelión de Ibn Qasi (año 1144), aunque a principios de 1146 se revolvería contra el líder del Algarve. Entonces apoyó a Hamdin ibn Hamdin (que se había autoproclamado emir en Córdoba recientemente). Pero pronto se uniría a los almohades y lucharía (de nuevo junto a Ibn Qasi según algunas crónicas) en el asedio de Sevilla (1147). El resultado de dicho cerco es que los unitarios se apoderaron de la capital andalusí. Como veis, fue cambiando bastante de bando. Un poco veleta, el muchacho

Sidray ibn Wazir, el veleta

El caso es que después gobernó Mértola y Silves hasta 1157, año en que parece ser que dimite de estos gobiernos, según las fuentes. En ese momento se trasladaría a Sevilla, para permanecer junto al gobernador almohade Abu Yaqub Yusuf. Los motivos de todo esto no parecen muy claros, lo que me permitió adaptar su dimisión a mis necesidades literarias.

Sidray ibn Wazir le regala una esclava al futuro califa

Es cierto que Sidray le regaló a Abu Yaqub Yusuf una esclava. Este Yusuf aún sería, por esos días, gobernador de al-Andalus en Sevilla, bajo el mandato de su padre: el primer califa almohade (Abd al-Mumin). Y sí, es cierto que la obsequiada esclava se convertiría en la madre de al-Mansur (nacido sobre 1160), tercer califa y sucesor del mencionado Yusuf (que sería el segundo califa). Aunque al-Mansur ya no corresponde al ámbito de El pintor del Rey Lobo, merece la pena mencionarlo aquí por su importancia histórica.

Así que, aunque solo sea por esto, a Sidray ibn Wazir no se le puede considerar un cualquiera en la maravillosa Historia de al-Andalus. ¡Es, a fin de cuentas, culpable (de algún modo) del nacimiento de un califa!

El desastre de Zagabula o Zaabuqa

Como ya explicáramos en la Efemérides del Rey Lobo 4, Sidray ibn Wazir luchó (o algo similar) en el desastre de Zagabula. Y es cierto que estuvo a punto de caer en dicho enfrentamiento. Fue esta una batalla contra los cristianos en la que los almohades le vieron las orejas al lobo (y no lo digo por el Rey Lobo). Sucedió, por cierto, no muy lejos de Sevilla…

Sidray ibn Wazir huyendo para salvar la vida en un caballo prestado en la batalla de Zagabula

Como decía, la batalla se puso muy mal para los almohades. ¡Hasta el futuro califa, Yusuf, se vio apurado para salir indemne de la refriega! Y nuestro personaje, tan cercano al gobernador de al-Andalus, no iba a ser menos. El pobre Sidray ibn Wazir salvó la vida por los pelos, huyendo en una montura prestada, escena que recreo en la ilustración que acompaña a estas líneas. Todo esto es totalmente cierto o, al menos, está perfectamente documentado.

La carta de la vergüenza

Quizás porque en Zagabula le vio las orejas al lobo, Sidray pudo plantearse traicionar a su señor, el gobernador almohade de Sevilla. Y es que es cierto que nuestro Rey Lobo recibió una carta cuando asediaba Córdoba (aproximadamente un año después del mencionado desastre de Zagabula). Supuestamente, esa carta la habría escrito Sidray ibn Wazir, ya sabéis: famoso por ser mitad hombre, mitad veleta. Y en la epístola de marras, Sidray le proponía a Muhammad ibn Mardanish entregarle Sevilla a cambio de que abandonase el cerco de Córdoba.

Por este desleal mensaje Sidray estuvo encarcelado en Sevilla. Sin embargo, no está claro que realmente la escribiera él. Una posibilidad que barajan las fuentes… ¡la podréis conocer leyendo Mursiya El pintor del Rey Lobo!

Sidray ibn Wazir también hablaba romance

Sidray le daba a los idiomas. Lo sabemos porque en 1170-1171 hizo de intérprete de Abu Said Utman (hermano del entonces califa Abu Yaqub Yusuf). Fue a causa de las conversaciones y pactos con Fernando II de León, al que se referían como «El baboso», sobre el futuro de Badajoz. De todo esto también se habla en Mursiya El pintor del Rey Lobo. Y como aclaro en las notas al final del libro, es cierto que en las reuniones en las que hacía de intérprete le robaron su turbante. Y también es cierta la solución que le dio Utman a tamaño desagravio. En la novela os lo cuento todo, que no quiero destriparla…

Y hasta aquí hemos llegado

Poco más se sabe de Sidray después de su papel como intérprete entre cristianos y almohades. A partir de 1171 de quien las crónicas hablan ya es de su hijo. Pero de ese no toca contaros nada ahora.

En resumen

Sidray ibn Wazir fue un personaje importante en el bando almohade, el de los enemigos del Rey Lobo. Además, el Rey Lobo recibió una epístola firmada por él en la que le prometía entregarle Sevilla. Otra cosa es que su firma estuviera falsificada y, en realidad, no la hubiera escrito él. Las fuentes así lo explican… Y desde luego que, por eso y por otras cosas, Sidray tenía que tener un papel en la trama de «Mursiya. El pintor del Rey Lobo«.

Espero que este artículo os haya aclarado un poco más lo que es real y lo ficcionado en esta novela histórica.

Hasta la próxima.

Fuentes bibliográficas

ABU L-ABBAS AHMAD IBN MUHAMMAD IBN ZIDAYAT ALLAH AL-TAQAFI, conocido por IBN AL-HALLAL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Sergio Reyes Puerta +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.