Reseñas de Mursiyya El talismán del Yemení
Recopilación de reseñas de «Mursiyya; El talismán del Yemení», novela histórica ambientada en el al-Andalus del oscuro siglo IX y que discurre, principalmente, entre Murcia y Córdoba.
Recopilación de reseñas de «Mursiyya; El talismán del Yemení», novela histórica ambientada en el al-Andalus del oscuro siglo IX y que discurre, principalmente, entre Murcia y Córdoba.
Vídeo de lectura confinada de Mursiyya; El talismán del Yemení.
Reportaje sobre la adquisición de Raspabook por ediciones Dokusou en el que se habla de la segunda parte de Mursiyya, que saldrá muy pronto.
Enlaces a diferentes entrevistas en la radio a Sergio Reyes, autor de El secreto de Zalamea y Mursiyya; El talismán del Yemení.
Adelanto de las novedades editoriales de 2020, de entre las cuales se habla de la segunda parte de Mursiyya, que saldrá muy pronto.
Artículo sobre el nombre de la Murcia antigua que algunos escriben Mursiya y otros Mursiyya, en el que se explica por qué el autor Sergio Reyes escogió la estrella de David como símbolo del amuleto del protagonista.
Entrevista ficticia a Ziryab realizada en forma de moaxajas adaptadas. Ziryab fue un personaje andalusí del siglo IX y uno de los principales de la novela de Sergio Reyes «Mursiyya; El talismán del Yemení».
Enlaces para escuchar la entrevista realizada a Sergio Reyes en Radio sintonía en octubre de 2017 hablando de Mursiyya El talismán del Yemení, novela histórica.
Artículo sobre Iyyuh, la misteriosa ciudad de Tudmir que nadie sabe con certeza a qué ciudad o territorio actual corresponde. La única prueba fehaciente de su existencia es su nombre en el Pacto de Tudmir. Descubre más aquí.
Artículo sobre el pionero de la aviación Abbás ibn Firnas, que ya en el siglo IX d.C. trató de volar con diferentes artilugios de su invención. Personaje real que aparece en la novela histórica «Mursiyya; El talismán del Yemení»
Enlaces a entrevistas realizadas a Sergio Reyes en la cadena SER.
Artículo sobre Tarub y las concubinas de Abderramán II (emirato de Córdoba, siglo IX) que aparecen en Mursiyya; El talismán del Yemení.
Reseña de la novela histórica Laín, el bastardo, de Francisco Narla, ganadora del primer premio de Narrativas históricas y publicada por Edhasa.
Reseña de la novela histórica «Las lentejas de la guerra» de Fernando da Casa, y editada por Ediciones Dokusou. Ambientada en la Guerra Civil Española y la correspondiente posguerra cuenta la historia de tres familias muy diferentes entre sí.
Artículo sobre la astrología medieval en al-Andalus relacionado con los personajes reales de Mursiyya; el talismán del Yemení y sus horóscopos.
Artículo en el que rememoro el proceso de creación de las portadas de la novela histórica «Mursiyya; El talismán del Yemení» (Dokusou ediciones)
Reseña o crítica literaria de la novela «Las hijas del capitán» de María Dueñas.
Reseña de la novela histórica La conjura de la Santa Espina de Santiago R. Hernández (ediciones Dokusou)
Reseña / Crítica literaria de «El héroe que murió dos veces», de Paco Rabadán Aroca, novela histórica ambientada en la España de 1943
Crónica fotográfica de la participación de Sergio Reyes en la XIX semana de la novela histórica de Cartagena, junto a Francisco Narla y otros autores.
Mesa redonda sobre novela histórica celebrada en Murcia el 27 de septiembre de 2018 con la participación de Juan Eslava Galán, Patricio Peñalver y Sergio Reyes.
Relato «El sueño de un emir» publicado en la revista de Moros y cristianos (2017)
Artículo sobre Abderramán II, emir de al-Andalus en el siglo IX d.C. y personaje real que aparece en la novela histórica «Mursiyya; El talismán del Yemení» que recrea la fundación de Murcia como capital de Tudmir, ordenada desde la capital del emirato que estaba en Córdoba.
Segundo artículo sobre Ziryab, uno de los más entrañables personajes reales de la novela histórica «Mursiyya; El talismán del Yemení», editada por Dokusou y ganadora del premio al Libro murciano del año 2016.
Entrevista a Sergio Reyes y Ediciones Dokusou en radio Inter realizada a mitad de 2016, poco antes del lanzamiento de «Mursiyya; El talismán del Yemení», de la que hablamos, así como de «El secreto de Zalamea».
Artículo sobre Nasr, uno de los personajes reales que aparecen en la novela histórica «Mursiyya; El talismán del Yemení», obra ambientada en el siglo IX d.C. durante la fundación y construcción de la ciudad de Murcia.
Artículo con fotos de la presentación de «Mursiyya; El talismán del Yemení» en el local de «El jardín de las delicias» (Barrio del Carmen).
Podcast de RNE con la entrevista realizada a Sergio Reyes, autor de Mursiyya; El talismán del Yemení, y de El secreto de Zalamea
Enlaces hacia algunos de los principales datos de redes sociales de Sergio Reyes y sus obras literarias, por ejemplo «Mursiyya El talismán del Yemení» y «El secreto de Zalamea».
Un artículo en el que recopilo diversas fotos de varios actos y eventos relacionados con la novela histórica «Mursiyya; El talismán del Yemení» entre los meses de febrero y marzo de 2017 a modo de recuerdo de los mismos. Esta obra está ambientada en el siglo IX, durante la época de la fundación de Murcia / Mursiya / Mursiyya en tiempos del emirato de Córdoba