Pisa y al-Andalus
Fotos de algunos lugares y escenarios de «Mursiya. El pintor del Rey Lobo» que relacionan Pisa y al-Andalus como ocurre en la citada novela.
Fotos de algunos lugares y escenarios de «Mursiya. El pintor del Rey Lobo» que relacionan Pisa y al-Andalus como ocurre en la citada novela.
Artículo sobre Muhammad ibn al-Faras, personaje real que aparece en «Mursiya; El pintor del Rey Lobo» y al que apodaban el Caracaballo.
En la 7 TV hablaron unos minutos de «Mursiya. El pintor del Rey Lobo» el pasado 1 de octubre de 2021 dentro del programa «Quédate conmigo», fragmento que aquí resumimos.
Información sobre los eventos de presentación y firmas de «Mursiya. El pintor del Rey Lobo» en la Feria del libro de Murcia 2021.
Entrevista a Sergio Reyes en La Verdad sobre la segunda parte de Mursiyya: «Mursiya. El pintor del Rey Lobo», con motivo de su presentación en el mismo día de la publicación.
Información sobre las primera y siguientes presentaciones de «Mursiya. El pintor del Rey Lobo» en Murcia.
Artículo sobre Muhammad ibn Abi Yamra, uno de los personajes de Mursiya; El pintor del Rey Lobo. Este personaje es descendiente de uno de los que ya aparecen en la anterior novela de la serie Mursiyya; El talismán del Yemení, razón por la que también hablaremos de sus ancestros.
Información sobre la preventa de «Mursiya. El pintor del Rey Lobo» en la página web de Ediciones Dokusou y las inmediatas presentaciones.
Artículo sobre uno de los hijos del emir de al-Andalus Abderramán II: Abd Allah ibn Abderramán, tenido con Tarub, su más amada concubina. También se habla de otros hijos de Abderramán II, sobre todo de Muhammad I, su sucesor en el emirato andalusí.
Artículo sobre Yahya ben Yahya o Yahya ibn Yahya, personaje real de la corte de Abderramán II que aparece en Mursiyya El talismán del Yemení.
Dossier de prensa donde se recogen aquellos artículos del año pasado en los que hayamos localizado referencias a Sergio Reyes y aquellos programas de TV o Radio en los que interviene dicho autor siempre y cuando hayamos localizado el Podcast (hay algunos que no están).
Recopilación no exhaustiva de referencias bibliográficas consultadas para la escritura de la serie de novelas Mursiya / Mursiyya. Autor: Sergio Reyes Puerta.
Nota informativa sobre la presencia de las obras de Sergio Reyes en la Feria del libro de Badajoz 2020.
Recopilación de reseñas de «Mursiyya; El talismán del Yemení», novela histórica ambientada en el al-Andalus del oscuro siglo IX y que discurre, principalmente, entre Murcia y Córdoba.
Cuando uno está cansado de escribir, debe buscar buenos compañeros para escribir. Y si son silenciosos, mejor.
Reportaje sobre la adquisición de Raspabook por ediciones Dokusou en el que se habla de la segunda parte de Mursiyya, que saldrá muy pronto.
Adelanto de las novedades editoriales de 2020, de entre las cuales se habla de la segunda parte de Mursiyya, que saldrá muy pronto.
Artículo sobre el nombre de la Murcia antigua que algunos escriben Mursiya y otros Mursiyya, en el que se explica por qué el autor Sergio Reyes escogió la estrella de David como símbolo del amuleto del protagonista.
Entrevista ficticia a Ziryab realizada en forma de moaxajas adaptadas. Ziryab fue un personaje andalusí del siglo IX y uno de los principales de la novela de Sergio Reyes «Mursiyya; El talismán del Yemení».
Enlaces para escuchar la entrevista realizada a Sergio Reyes en Radio sintonía en octubre de 2017 hablando de Mursiyya El talismán del Yemení, novela histórica.
Artículo sobre Iyyuh, la misteriosa ciudad de Tudmir que nadie sabe con certeza a qué ciudad o territorio actual corresponde. La única prueba fehaciente de su existencia es su nombre en el Pacto de Tudmir. Descubre más aquí.
Artículo sobre el pionero de la aviación Abbás ibn Firnas, que ya en el siglo IX d.C. trató de volar con diferentes artilugios de su invención. Personaje real que aparece en la novela histórica «Mursiyya; El talismán del Yemení»
Enlaces a entrevistas realizadas a Sergio Reyes en la cadena SER.
Artículo sobre Tarub y las concubinas de Abderramán II (emirato de Córdoba, siglo IX) que aparecen en Mursiyya; El talismán del Yemení.
Artículo sobre la astrología medieval en al-Andalus relacionado con los personajes reales de Mursiyya; el talismán del Yemení y sus horóscopos.
Horarios y casetas de las próximas firmas de libros de Sergio Reyes Puerta en la feria del libro de Murcia con Mursiyya El talismán del Yemení, vigente premio Libro del año según la Fundación de amigos de la lectura.
Relato «El sueño de un emir» publicado en la revista de Moros y cristianos (2017)
Artículo sobre Abderramán II, emir de al-Andalus en el siglo IX d.C. y personaje real que aparece en la novela histórica «Mursiyya; El talismán del Yemení» que recrea la fundación de Murcia como capital de Tudmir, ordenada desde la capital del emirato que estaba en Córdoba.
Dossier de prensa del año 2017 en el que recojo los principales artículos e intervenciones en radio sobre mis obras.
Segundo artículo sobre Ziryab, uno de los más entrañables personajes reales de la novela histórica «Mursiyya; El talismán del Yemení», editada por Dokusou y ganadora del premio al Libro murciano del año 2016.