La conjura de la Santa Espina – Santiago R. Hernández
Reseña de la novela histórica La conjura de la Santa Espina de Santiago R. Hernández (ediciones Dokusou)
Reseña de la novela histórica La conjura de la Santa Espina de Santiago R. Hernández (ediciones Dokusou)
Reseña (o crítica literaria si lo prefieren) de la novela Sabotaje de Arturo Pérez-Reverte, la tercera aventura de la serie Falcó.
Reseña de la novela negra «El demonio escondido» (Dokusou ediciones) de José A. Jiménez-Barbero.
Reseña / Crítica literaria de «El héroe que murió dos veces», de Paco Rabadán Aroca, novela histórica ambientada en la España de 1943
Reseña de la novela negra «Donde lloran los demonios» de Pedro Martí, ediciones Dokusou
Reseña / crítica literaria de la novela «La aventura del tocador de señoras» del autor Eduardo Mendoza.
Reseña literaria o crítica del libro recopilatorio de relatos de Francisco Ferrer Carbonell, titulado «El remo de Charón (relatos de la parca)» (Editorial Círculo Rojo)
Reseña de la novela negra «La mano de Midas», de Antonio Parra Sanz y ganadora del premio al Libro murciano del año 2015
Reseña o crítica literaria del libro de relatos de Claude Lalumière «Nocturnos – Historias de sexo y muerte» traducido al español por ediciones Dokusou.
Reseña / crítica literaria de la novela negra «Por mil millones de dólares» del escritor Alberto Vázquez-Figueroa.
Reseña literaria de la novela negra y de suspense «La Gioconda es falsa» de Fernando da Casa de Cantos.
Reseña / crítica literaria de la novela negra / policiaca «El murciélago» del autor noruego Jo Nesbo.
Reseña de la novela fantástica «El ocaso de los normidones» de Sergio Llanes, perteneciente a la saga «Las lágrimas de Gea»
Reseña / crítica literaria de la novela negra de suspense «Mientras mi preciosa duerme» de Mary Higgins Clark.
Reseña, crítica literaria del poemario de Pedro Jara Vera titulado «Poética-mente». Psicología y poesía caminan de la mano para emocionarnos.
Reseña / crítica literaria de la novela de ciencia ficción «El fin de la muerte» del autor chino Cixin Liu.
Reseña literaria (o crítica literaria si lo prefieren) de la novela Eva de Arturo Pérez-Reverte, la segunda aventura de la serie Falcó.
Reseña de la novela negra (policiaca) «La pieza invisible» de Pedro Martí Martínez
Reseña del libro de poemas (poemario) de la poeta murciana María del Pilar Herrero Martínez «Lluvia que no moja», un libro de poesía desgarrador.
Reseña del ensayo de Jose Antonio Solís «Los autores malditos. Sus textos ocultos».
Reseña (o crítica literaria si lo prefieren) de la novela Falcó de Arturo Pérez-Reverte, la primera aventura de la serie Falcó.
Reseña de la autobiografía de Groucho Marx titulada «Groucho y yo»
Reseña de la novela fantástica de aventuras La caída de la casa Munroe, de Sergio Llanes Romera. Crítica literaria.
Reseña de la novela «En defensa propia» de Mary Higgins Clark
Reseña de la novela de Carlos Hernández «Susurros de la Nipa»
Reseña del libro de poemas de Asensio Piqueras (Chencho, Txentxo) «50 pensamiento», editado por Dokusou ediciones.
Reseña del ensayo de Augusto Monterroso «Movimiento perpetuo» con especial hincapié en la temática de las moscas que el prestigioso autor trata en dicha obra.
Reseña o crítica literaria de la novela de Arturo Pérez-Reverte «Territorio comanche».