Noviembre según Pablo Neruda
«Hasta cuándo hablan los demás» de Pablo Neruda, poema ambientado en el mes de noviembre.
«Hasta cuándo hablan los demás» de Pablo Neruda, poema ambientado en el mes de noviembre.
Información sobre el próximo evento de Sergio Reyes que se realizará en El corte inglés de Murcia el 27 de octubre de 2021.
Fotos de algunos lugares y escenarios de «Mursiya. El pintor del Rey Lobo» que relacionan Pisa y al-Andalus como ocurre en la citada novela.
Fotos del evento en Exlibris 2021 (IV Semana Internacional de las Letras de la Región de Murcia) de Sergio Reyes presentando Mursiya EPDRL y Maryam de Siyasa de Antonio Balsalobre
Artículo sobre Muhammad ibn al-Faras, personaje real que aparece en «Mursiya; El pintor del Rey Lobo» y al que apodaban el Caracaballo.
En la 7 TV hablaron unos minutos de «Mursiya. El pintor del Rey Lobo» el pasado 1 de octubre de 2021 dentro del programa «Quédate conmigo», fragmento que aquí resumimos.
«Soneto amoroso» de Francisco de Quevedo, soneto número 60 de su «Las tres musas últimas castellanas» ambientado en el mes de octubre.
Información sobre los eventos de presentación y firmas de «Mursiya. El pintor del Rey Lobo» en la Feria del libro de Murcia 2021.
«¿Otoño?» de Vicente Medina, poema de su «Canción de esperanza» ambientado en la estación del otoño.
Entrevista a Sergio Reyes en La Verdad sobre la segunda parte de Mursiyya: «Mursiya. El pintor del Rey Lobo», con motivo de su presentación en el mismo día de la publicación.
Información sobre las primera y siguientes presentaciones de «Mursiya. El pintor del Rey Lobo» en Murcia.
Artículo sobre Muhammad ibn Abi Yamra, uno de los personajes de Mursiya; El pintor del Rey Lobo. Este personaje es descendiente de uno de los que ya aparecen en la anterior novela de la serie Mursiyya; El talismán del Yemení, razón por la que también hablaremos de sus ancestros.
Una SOPA DE LETRAS CON MENSAJE OCULTO, de Sergio Reyes. Aquí trabajamos con Cartagena negra 2021 y sus participantes.
Crucigrama literario de Cartagena negra (por Sergio Reyes Puerta) en el que hay que encontrar, entre otros tópicos, autores participantes en Cartagena negra 2021.
Información sobre la preventa de «Mursiya. El pintor del Rey Lobo» en la página web de Ediciones Dokusou y las inmediatas presentaciones.
«Verdes jardinillos» de Antonio Machado, poema ambientado en el mes de septiembre.
Artículo sobre uno de los hijos del emir de al-Andalus Abderramán II: Abd Allah ibn Abderramán, tenido con Tarub, su más amada concubina. También se habla de otros hijos de Abderramán II, sobre todo de Muhammad I, su sucesor en el emirato andalusí.
Datos sobre los premios literarios en que Sergio Reyes ha participado con mención a premios y selecciones obtenidas en sus diez primeros años de participación.
Una SOPA DE LETRAS CON MENSAJE OCULTO, de Sergio Reyes. Aquí trabajamos con la Canción del pirata de José de Espronceda.
Artículo sobre Yahya ben Yahya o Yahya ibn Yahya, personaje real de la corte de Abderramán II que aparece en Mursiyya El talismán del Yemení.
Carta de amor «Hermano amado». Esta epístola quedó ganadora de la modalidad internacional del X certamen de Cartas de amor de Cobisa.
«Agosto», poema de Federico García Lorca ambientado en el mes de agosto.
Crucigrama de contenido literario creado por Sergio Reyes Puerta. En este caso gira en torno a la figura de los autores del Boom latinoamericano.
Microrrelato de Sergio Reyes, titulado «Náufrago» y publicado en la revista solidaria electrónica Cinco palabras de septiembre-octubre de 2017.
Reseña de la novela histórica Sira de María Dueñas, publicada por Editorial Planeta en 2021.
Crucigrama de contenido literario creado por Sergio Reyes Puerta. En este caso gira en torno al poema de José de Espronceda «Canción del pirata».
«Hacia un ocaso radiante» de Antonio Machado, poema sobre el verano castellano.
Dossier de prensa donde se recogen aquellos artículos del año pasado en los que hayamos localizado referencias a Sergio Reyes y aquellos programas de TV o Radio en los que interviene dicho autor siempre y cuando hayamos localizado el Podcast (hay algunos que no están).
Reseña de la novela negra Los miércoles salvajes de Susana Hernández y editada por Milenio.
«Desnudo» de Jorge Guillén, porque ya estamos en verano.